sábado, 27 de septiembre de 2008

Apoteosis del dolar
Apoteosis del dólar - Salvador Dalí

...”finalizando la primera decada del siglo XXI se produce un colapso económico que originado en Estados Unidos y principalmente causado por los altos niveles de corrupción de sus últimos gobiernos, y en especial el del presidente George W. Busch, arrastró a las potencias europeas y los paises satélites de América a una profunda depresión económica. Altos niveles de desocupación, inflación irrefrenable y las consecuentes protestas sociales, provocaron entre 2010 y 2030 profundos cambios en el llamado hasta entonces “mundo occidental”, que fueron aprovechados por las potencias emergentes de Asia para expandir su poderío y dominación comercial.
Por entonces, el freno momentaneo a los altos índices de consumo, tendió a equilibrar las crecientes demandas de energía pero no la de alimentos e insúmos básicos. Este cambio, transformó los metodos de producción y obligó a profundas modificaciones en la legislación del trabajo. Poco a poco el trabajo fue contraprestado por insumos y el estado cargó con la mayoría de los servicios que requerían los ciudadanos. El uso del dinero cayó definitivamente y los mecanismos financieros quedaron bajo el control de organizaciónes supra-nacionales. La economía dejó de lado el valor del metálico y el de las acciones y pasó a considerar como basicos el valor de los recursos energéticos y naturales, más geniunos y menos suceptibles a la especulación. Si bien la resistencia de quienes habían acumulado y concentrado la riqueza se hizo sentir tras el colapso, esta modificación en la medición de su poder, acabó rápidamente cambiando de manos la capacidad de decisión.
Gea había encontrado la forma, nuevamente, de equilibrar los excesos. Pero los ciudadanos del nuevo orden mundial, debieron sufrir mucho hasta entenderlo”...
Extracto de : Historia del Siglo XXI (Tomo I) © marzo 2142

domingo, 3 de agosto de 2008

Esposa



Ella

Ella puede ser el rostro que no puedo olvidar
La huella del placer o del remordimiento
Puede ser mi tesoro o el precio que tengo que pagar
Ella puede ser la canción que canta el verano
Puede ser el frío que anuncia el otoño
Puede ser cien cosas diferentes
Mientras pasa el día

Ella puede ser la bella o la bestia
Puede ser el hambre o el banquete
Puede convertir mis días en cielo o en infierno
Ella puede ser el espejo de mis sueños
Una sonrisa reflejada en un arroyo
Ella puede no ser lo que parece dentro de su máscara

Ella quien siempre parece feliz en medio del gentío
Sus ojos pueden ser tan privados y tan orgullosos
A nadie le permite verlos cuando lloran
Ella puede ser el amor que no puedo esperar que termine
Puede venir a mi desde las sombras del pasado
Que recordaré hasta el día que muera

Ella puede ser la razón para sobrevivir
El porqué y el donde por lo que estoy vivo
A quien yo cuidaré a través de los muchos y ásperos años
Yo tomaré sus risas y sus lágrimas
Y con ellas ataré todos mis recuerdos
Por donde ella va yo voy a estar
El significado de mi vida es ella, ella

(Traducción libre por Sofocador)

.

Rezar

ESCUDO ORACION BAEZA

Rezar

Como los bosques, los ríos de agua clara, los almuerzos en familia, la correspondencia de puño y letra…día a día vamos perdiendo cosas y costumbres.
Rezar es una de ellas.
Desde mi condición de no creyente…hago hincapié en esta actividad por que es una de esas cosas que va quedando como hábito sólo en personas mayores y según parece se irán perdiendo definitivamente cuando ellas partan.
Son muy pocos los jóvenes que hoy, aún siendo creyentes y hasta partícipes de las actividades de la iglesia, tienen la costumbre de orar.
Quizá sólo los musulmanes mantienen la tradición, pero quizá más por rescatar su “nacionalismo” que por religión.
Quizá sea ya una certeza la otra creencia de que “rezar no sirve para nada”, hoy sólo se reza cuando se está muy asustado, sabiendo que es como pedir socorro mientras se cae en un abismo.
Estamos tan ocupados haciendo tantas cosas…que ya casi ni nos miramos a los ojos…no nos tocamos…desconfiamos de todos y aunque parezca poco importante, creo que esa íntima reflexión, cuando se hace íntegramente, la da sentido a la frase “salva tu alma” que a mi entender, nada tiene que ver con lo religioso.